Sólo personas tocando el sikus y niños sucios que bailan. Las vías ya no son suficientes. El tren pertenece al siglo XX, como el fútbol y las radios eléctricas
Ciclo de poesía, primer encuentro. 24 de junio de 2022- San Telmo POEMA DEL MANICOMIO Tuve miedo y me regresé de la locura Tuve miedo de ser una rueda un color un paso PORQUE MIS OJOS ERAN NIÑOS Y mi corazón un botón más de mi camisa de fuerza Pero hoy que mis ojos visten pantalones largos veo a la calle que está mendiga de pasos. _____________________________________________________________________________ MADRE Tu nombre viene lento como las músicas humildes y de tus manos vuelan palomas blancas Mi recuerdo te viste siempre de blanco como un recreo de niños que los hombres miran desde aquí distante Un cielo muere en tus brazos y otro nace en tu ternura A tu lado el cariño se abre como una flor cuando pienso Entre ti y el horizonte mi palabra está primitiva como la lluvia o como los himnos porque ante ti callan las rosas y la canción ____________________________________________________________________________ POEMA DEL MAR Y DE ELLA Tu bondad pintó el canto de los pájaros y el mar ven...
La cinta estaba lista para ser usada. Abrí el compartimento donde cabía la bobina, lo cerré y apagué las luces. Todo comenzó a brillar frente a mí como en una película. Entonces lo vi todo: esas imágenes celestes se movían mientras yo, sin comprenderlas, me emocionaba. Se escuchaban risas, llantos, juegos, pero sobre todo un movimiento continuo, perpetuo, casi que mareaba. Fue entonces cuando el rollo de cinta comenzó a incendiarse. Giraba cada vez más rápido y yo no la pude parar, las imágenes continuaban, el rollo seguía se desenvolvía sin freno y comenzó entonces a producir un sonido subterráneo, escandaloso que era como un "rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr" que se iba acrecentando. El fuego no cesaba, no se extinguía y yo opté por resignarme, y comencé a ver como las imágenes movidas y vivaces que había visto hacía unos minutos, comenzaba a convertirse en hondos agujeros oscuros, con olor a cinta chamuscada, los rostros se distorcionaban, las risas se convertían en alaridos, era la...
La bandera de Austria está dividida en tres franjas horizontales: una roja, otra blanca y abajo, roja de nuevo. Pero la mía, mi bandera, era azul más bien oscuro, con algo rojo al costado y muchas estrellitas blancas esparcidas, más bien parecida a la verdadera bandera de Australia. Más allá de esta confusión de nombres, había otro edificio que se erguía de pronto entre las calles, histórico y monumental, con un letrero tallado en piedra: ARGENTINA. Yo, desorientada, entraba (siempre entro), y allí se desplegaba un sinnúmero de cosas: objetos, utensilios típicos, almanaques, revistas, adornos, recuerdos. Todos representaban al país, que era el primero porque empezaba con A y los galpones estaban ordenados alfabéticamente. Por eso (?) después le seguía Bolivia, y así. Yo recordaba haber visto algunos de esos objetos en la casa de mis abuelos cuando tenía siete años. Me daba cuenta de que en el fondo, todos los objetos que nos rodean, tienen un sentido. Que ninguno está ahí "porque...
Comentarios
Publicar un comentario